Tovar de Teresa, Guillermo (AGS; Guadalajara, Jalostotitlan, JAL; ZAC)

File Folder Category

Mi padre fue el Dr. Rafael Tovar Villagordoa (1914-1968), nació en Guadalajara, fue médico. Catedrático durante 25 años de la Facultad de Medicina de la UNAM y Director de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Su pequeña biografía viene en el Diccionario Porrúa de Historia y Geografía, desde su edición de 1973 hasta ahora.

Su madre se llamó Dolores Villa Gordoa y López Portillo, hija de Antonio (Fernández de) Villa Gordoa y Margarita López Portillo y Rojas, todos tapatíos. Esta última fue hija de don Jesús López Portillo y Serrano (Gobernador de Jalisco en 1853, Prefecto Imperial, Comisario Imperial y Consejero de Estado durante el Segundo Imperio, entre 1864 y 1867, además de jurista y maestro de derecho, como viene en varios libros, entre ellos en la biografía que le hizo Antonio Pérez Verdía. Su esposa fue doña Maria Rojas y Flores de la Torre, hija de don Vicente Rojas Jiménez de Mendoza, de Jalostotitlán, fundador de “La Rojeña” empresa fabricante de mezcal de tequila, más tarde coocida como “Tequila Cuervo” y su esposa fue Maria de Jesús Flores de la Torre y Flores de la Torre, tapatía descendiente de familias de Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes.

Don Vicente, fue hijo de Ignacio Rojas de Anda Altamirano y de doña Maria de las Nieves Jiménez de Mendoza y Casillas, vecinos de Jalostotitlán.

Los árboles que te envío como adjuntos, contienen la genealogía, esquematizada de éstos. Es apenas un poquito. Los apellidos que figuran te resultarán conocidos: Martín del Campo, Casillas, Pérez de Paredes, Padilla Dávila, Franco de Paredes, Ramírez de Mendoza, Aldrete, Hermosillo, etcétera, todos ellos de los Altos de Jalisco.

Tengo ramas paternas en todo lo que fue Nueva Galicia: Provincia de Avalos (Cocula, Tecolotlán, Ameca, etcétera); en Coimpostela, hoy Nayarit; en Colima, etcétera. Casi todas mis ramas paternas corresponden a genealogías vinculadas a “nuestros ranchos”.

En mi último libro, publicado por el Instituto de Investigaciones Históricas y Genealógicas de México, que dirige Francisco Javier de Castaños y Cañedo (discípulo de Ignacio Dávila Garibi y de su tío Jorge Palomino y Cañedo, actual decano de los estudios genealógicos de la región que comprende “nuestros ranchos”, pues comenzó sus publicaciones en 1955), vienen mis ramas más inmediatas por la parte Fernández de Villa y Gordoa, todos de Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas. Con mucho gusto puedo enviarte un ejemplar de este libro que lleva textos acerca de mis líneas familiares, escritas por el propio Castaños y Alberto Said, los dos miembros de la Academia Mexicana de Genealogía y Heráldica, y otro de Fernando Muñoz Altea, conocido genealogista español con más de treinta años en México, quien ha publicado una columna en diversos periódicos mexicanos sobre estos temas.

Adjunto Tamaño
gmotovar1.jpg 915.51 KB
gmotovar2.jpg 835.62 KB